Blog Católico para adolescentes que se preparan para recibir el sacramento del Bautismo.1°puerta a un mundo donde encontramos las verdades reveladas por el Padre a través de su PALABRA. Conoceremos un poco más a JESÚS, ayudados de la alegría y fuerza de Esp.Santo.BLOG DEDICADO a Juan Pablo II y al Sacerdote JOSÉ MARÍA RUEDA ALCÁNTARA: sal y luz del mundo! www.ruedaalcantara.net --- Gracias a Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant ocds. de donde saco la mayor parte de reflexiones.
CORPUS CHRISTI
Luego del Bautismo, la primera Comunión, y luego la comunión por siempre !
La EUCARISTÍA es el alimento que sacia totalmente los anhelos más profundos del ser humano.
Jesús es pan de vida eterna: “El que venga a mí nunca más tendrá hambre” (Jn 6,35).
No dejes de comulgar !
(Claro está que primero debes de haberte, debidamente, confesado).
La EUCARISTÍA es el alimento que sacia totalmente los anhelos más profundos del ser humano.
Jesús es pan de vida eterna: “El que venga a mí nunca más tendrá hambre” (Jn 6,35).
No dejes de comulgar !
(Claro está que primero debes de haberte, debidamente, confesado).
domingo, 26 de diciembre de 2010
Día de la Familia
Uno de los temas más candentes de la sociedad actual es el de la familia, en el que emergen problemas y dificultades considerables, debidos a la falta de valores y de ideales, unidos, por ejemplo, al materialismo y al hedonismo de la vida, a la permisividad de los responsables en campos educativo y moral, y a la carencia de auténticos guías y formadores en este sector. También la Iglesia siente vivo el problema y se interroga acerca del designio que Dios tiene sobre la familia, animando a todos a vivir según el evangelio en el respeto de las culturas y empeñándose en aliviar las condiciones de pobreza y necesidad de muchos núcleos familiares, a ejemplo de la familia de Nazaret plenamente inserta en la vivencia humana y especialmente en la vida de los pobres y de los que sufren.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Sobre Navidad....

POR LOS ENFERMOS, POR LOS QUE NADA TIENEN Y NADA ESPERAN, POR LA PAZ EN EL MUNDO, POR LOS QUE TIENEN HAMBRE, POR LOS QUE TIENEN EL VACÍO DE NO SER QUERIDOS, POR LOS QUE YA NO ESTÁN A NUESTRO LADO, POR LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES, POR LOS MATRIMONIOS, POR EL PAPA BENEDICTO XVI, POR LA IGLESIA, POR LOS SACERDOTES.
sábado, 11 de diciembre de 2010
12 de diciembre VIRGEN MARIA DE GUADALUPE
sábado, 27 de noviembre de 2010
Sábado 27 : Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
domingo, 21 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
Lectio Divina Domingo 7: Lucas 20, 27-38

¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
· Orar siempre por los difuntos.
· Tener presente que la vida no se resuelve ni termina con este
tiempo histórico sino que estamos llamados a la resurrección y a la
vida eterna.
Propuestas comunitarias
· Dialogar sobre las dificultades del mundo juvenil creyente actual
para incorporar la dimensión del llamado a la resurrección y a la
vida eterna que nos hace Jesús.
· Buscar estudiar la vida de los grandes
lunes, 1 de noviembre de 2010
Lectio Divina Domingo 7 : Lucas 20, 27-38

¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
· Orar siempre por los difuntos.
· Tener presente que la vida no se resuelve ni termina con este
tiempo histórico sino que estamos llamados a la resurrección y a la
vida eterna.
Propuestas comunitarias
· Dialogar sobre las dificultades del mundo juvenil creyente actual
para incorporar la dimensión del llamado a la resurrección y a la
vida eterna que nos hace Jesús.
· Buscar estudiar la vida de los grandes santos para tenerlos como
modelos en el camino a la vida eterna.
sábado, 30 de octubre de 2010
La historia de Zaqueo en (Lc 19, 1-10) Evangelio domingo 31 (el nuevo amigo de Jesús, contra todo pronóstico ! )
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Lectio Divina Domingo 26 : Lucas 16, 19-31

Jesús en este relato menciona entre otras cosas ... “Tus hermanos tienen la Biblia. ¿Por qué no la leen? ¿Por qué no la obedecen?”
¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
-Tratar con delicadeza y disposición a cualquier persona “pobre” que Dios ponga en
mi camino.
-Orar todos los días por las personas que padecen situaciones de mayor pobreza en
todas partes del mundo.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Lectio Divina Domingo 19 : Lucas 16, 1-13

"NO SE PUEDE SERVIR A DOS AMOS AL MISMO TIEMPO"
¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
-Buscar con inteligencia y sagacidad anunciarle el mensaje de Cristo en clave de
Buena Nueva a algún amigo que esté alejado de la fe.
-Cambiar o perfeccionar dos aspectos de mi vida en los cuales tenga que ser fiel en lo
poco.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Lectio Divina Domingo 12 : Lucas 15, 1-32 o 15, 1-10

Parábola de la oveja perdida
¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
* Tener una actitud de apertura y diálogo con personas que están alejados del camino
de Dios sea por el pecado o por cualquier otro motivo.
* Intentar acercar al camino de la salvación a aquellos hermanos que se han alejado.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Lectio Divina Evangelio domingo 5 setiembre Lucas 14, 25-33

¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
· Realizar gestos cotidianos que reflejen que el Señor está por encima de todo, que lo
amamos y que es el centro de nuestras vidas.
· Revisar en qué uso el tiempo. ¿En cosas útiles o en cosas inútiles? Buscar proyectar
mi horizonte inmediato como un constructor o rey previsor que calcula lo que tiene
para poder servir en al fe, la esperanza y el amor.
lunes, 30 de agosto de 2010
Santa Rosa de Lima

La primera mujer declarada santa de todo el continente americano.
Patrona de Perú, América y las Filipinas
El Papa Inocencio IX dijo de esta santa un elogio admirable: "Probablemente no ha habido en América un misionero que con sus predicaciones haya logrado más conversiones que las que Rosa de Lima obtuvo con su oración y sus mortificaciones". Lo cual es mucho decir
viernes, 27 de agosto de 2010
Lectio Divina domingo 29 agosto - Lucas 14, 1.7-14

»Por eso, cuando alguien te invite, busca el último puesto. Así, cuando llegue el
que te invitó, te dirá: “Amigo, ven siéntate aquí; este lugar es mejor.” De esa manera,
recibirás honores delante de los demás invitados. 11 El que se crea superior a los
demás, será puesto en el lugar menos importante. El que es humilde será puesto en
un lugar más importante.»
jueves, 19 de agosto de 2010
Lectio Divina domingo 22 agosto - Lucas 13, 22-30

¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
- Rezar durante una semana, todas las noches, con la frase final del Evangelio: Allí,
los que ahora son los menos importantes, serán los más importantes. Y los que ahora
son importantes, serán los menos importantes.
- Elegir dos actitudes de vida para corregir y/o potenciar que expresen claramente mi
deseo de “entrar por la puerta estrecha”.
lunes, 9 de agosto de 2010
Lectio Divina domingo 15 agosto
jueves, 5 de agosto de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
LECTIO DIVINA domingo 1° agosto
martes, 20 de julio de 2010
LECTIO DIVINA Domingo 25
lunes, 12 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
miércoles, 30 de junio de 2010
LECTIO DIVINA domingo 4 julio
En Lectionautas, cada semana preparamos la “Lectio Divina Dominical” previa al domingo siguiente, de esta forma queremos fomentar el seguimiento y trabajo en grupo con este método, con la finalidad de que lleguen preparados a la homilía del domingo y además con más conocimiento sobre la palabra del Señor.

LECTIO DIVINA Domingo 14º
Durante el Año Ciclo C
Tú palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino

LECTIO DIVINA Domingo 14º
Durante el Año Ciclo C
Tú palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino
sábado, 26 de junio de 2010
¿Lo queremos seguir de verdad ?
domingo, 20 de junio de 2010
evangelio domingo: Lucas 9, 18-24
Una encuesta, un compromiso, un mistero
Lucas 9, 18-24.
Tiempo Ordinario.
Jesús te pregunta hoy: Y tú, ¿quién dices que soy yo?.
Lucas 9, 18-24.
Tiempo Ordinario.
Jesús te pregunta hoy: Y tú, ¿quién dices que soy yo?.
viernes, 21 de mayo de 2010
Domingo es Pentecostés !
CUANDO HABLAMOS DEL DÍA DE PENTECOSTÉS INMEDIATAMENTE PENSAMOS EN EL ESPÍRITU SANTO, EN CÓMO HA ACTUADO A LO LARGO DE LA FORMACIÓN Y TRANCURSO DE NUESTRA IGLESIA,
ÉL LE DA LA FUERZA A LA IGLESIA.
Y NOSOTROS QUE SOMOS IGLESIA, ESE DÍA RENOVAMOS SU RECEPCIÓN, ES DECIR, VOLVEMOS A SENTIR CÓMO NOS AYUDA EN EL ENVÍO A EVANGELIZAR, CÓMO PONE LAS PALABRAS Y ACCIONES EN NUESTRA BOCA.
CÓMO ALIVIÓ Y QUÉ FUERZAS DIO A TODOS
CUANDO EMPEZABAN A FLAQUEAR LUEGO QUE JESUS SUBIÓ A LOS CIELOS ...
CUANDO EMPEZABAN A FLAQUEAR LUEGO QUE JESUS SUBIÓ A LOS CIELOS ...
ESE DÍA DEBEMOS SENTIR, EL MISMO FUEGO, LA MISMA PASIÓN QUE DESPERTÓ ÉL EN ELLOS
lunes, 3 de mayo de 2010
DIA DELA SANTA CRUZ
Jesús mío, que quisiste morir en la Cruz para salvarme a mí y a todos los hombres, concédeme aceptar por tu amor la cruz del sufrimiento aquí en la tierra, ayudar a mis hermanos a cargar la suya, de manera que podamos unirnos más íntimamente a Ti, desaparecer nosotros para que Tú aparezcas, y gozar en el cielo los frutos de tu redención.
Amén.
Amén.
miércoles, 24 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
jueves, 28 de enero de 2010
Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia 28 de Enero
De 1259 a 1268, el santo era muy popular en toda Italia, país en el que enseñó y donde también predicó en muchas ciudades. Hacia 1266, comenzó a escribir la más famosa de sus obras: la Suma Teológica. De vuelta a París, el santo continuó, en medio sus clases, predicaciones y discusiones públicas, la redacción de la Suma, incluido el tratado de la Eucaristía. Dice una tradición que el Crucifijo le habló y le dijo: “Has escrito bien de mí, Tomás”, confirmando su teología eucarística. Posteriormente, Tomás fue llamado nuevamente a Italia y ocupó el cargo de rector en la Universidad de Nápoles.
Al año siguiente, por causa de una poderosa visión, Tomás cesó de escribir y enseñar, sin terminar la Suma Teológica. Se hallaba muy enfermo cuando el Papa Gregorio X lo invitó al Concilio de Lyon, pero durante el viaje su enfermedad se agravó aún más, siendo trasladado a la abadía cistercience de Fossa Nuova, donde falleció en la madrugada del 7 de marzo de 1274.
Copyright © ACI Prensa
(http://www.aciprensa.com)
(http://www.aciprensa.com)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad".
CORPUS CHRISTI

"Denles de comer ustedes mismos”. Evangelio Domingo: Lc 9, 11-17 La eucaristía es el alimento que sacia totalmente los anhelos más profundos del ser humano. Cristo no defrauda. Él es el pan de vida eterna: “El que venga a mí nunca más tendrá hambre” (Jn 6,35). Él – y sólo Él – calma el ansia de felicidad, la necesidad de ser querido, la búsqueda de la felicidad...
Día del Sagrado Corazón de Jesús. Evangelio viernes: Lucas 15, 3-7.
La oveja perdida Esperemos confiados pues no se olvida de nosotros el corazón de Cristo que sólo genera e irradia amor. |