17 Diciembre: FELIZ CUMPLEAÑOS PAPA FRANCISCO Y GRACIAS POR TODO!!!!
El 17 de diciembre es un día especial. Es el cumpleaños del Papa Francisco, le deseamos mucha salud física y espiritual, que no pierda esa alegría e ímpetu , y le agradecemos mucho todo lo que hace por la Iglesia Católica, con su frecura crisitna que tanto oxigena nuestra Iglesia y corazones.
Desde todos los rincones
del planeta habrá un recuerdo por el Papa Francisco, día en el que
cumple 77 años. En ningún momento ha demostrado tener esa edad. La
vitalidad que desprende en cada acto o intervención es más bien propia
de un hombre de 60 y pocos.
El cardenal Jorge Mario Bergoglio llegó al Cónclave sin hacer ruido,
más bien apartado de todos los focos y quinielas, dado que provenía de
la otra parte del mundo, sin embargo, ha sabido lidiar con las cámaras
una vez nombrado Papa.
Sin miedo, pero con precisión, ha intentado cambiar cada pilar que
estaba mal colocado o, incluso, se estaba viniendo abajo. Digamos que
está siendo un gran restaurador de las columnatas de la Iglesia. Una
persona cercana con su pueblo, sin distinción de ningún tipo y con una
preocupación mayor, los pobres y los desfavorecidos.
Él vivió junto a ellos en muchos momentos cuando se encontraba allá
en Buenos Aires, y aquí tampoco quiere olvidarse de ellos. Es muy
cuidadoso con los niños y los mayores, a los que considera el pilar más
importante de las familias y de la sociedad actual. Ha roto todo
protocolo para estar más cerca de las personas, y no quiere
ostentaciones.
No lee, prefiere improvisar y contar anécdotas que calen en la mente
de las personas. Es humilde y llano como cuando era párroco. Ni mucho
menos se pregunta por el qué dirán. Él está seguro de que siempre quiere
lo mejor para la Iglesia y sus fieles. Sus gestos son propios de un
excelente comunicador.
Es conocedor de la importancia de la información, por lo que siempre
ha mostrado gran atención a su relación con los medios de comunicación, y
quiere que el cristiano esté activo e interactúe en las redes sociales.
Quiere que salgamos de nuestro entorno de confort, y él es el primero
que predica con el ejemplo. Muestra su lado más humano, tierno y
sonriente, cuando está con los otros, pero también es serio y meticuloso
cuando desarrolla su labor evangélica.
Es un líder que se preocupa por cada uno de los suyos, que tiene
interés por lo desconocido, que siempre está dispusto para acercar el
mensaje a su pueblo, que está sabiendo enfrentarse a los temas más
controvertidos sin temblarle el pulso, y que ha tomado el mando de la
Iglesia, en un momento delicado, para demostrar que esta Institución
está abierta a todo aquel que quiera acercase a ella. Es transparente y
creíble, al tiempo que detesta cualquier política de ocultamiento. En 9
meses ha derrumbado la muralla vaticana.
Es un auténtico terremoto que ha revolucionado la estabilidad
vaticana. Como él diría: “hay tantas cosas por hacer, que si no nos
damos prisa, ya llegamos tarde”. Benedicto XVI será el Papa que más ha
hecho por el cambio en el curso de la Iglesia católica, sin embargo,
será el Papa menos recordado. Él fue quien le allanó el terreno tras
unos años de oscuridad vividos en la curia romana, y el Papa Francisco
ha recogido este relevo con toda la fuerza de su corazón.
Ha sido nombrado el personaje del año en la revista TIME, es la
persona de la que más se ha hablado en Internet, es un líder mundial que
lucha contra cualquier barrera o imposición. Está guiando a la Iglesia
con contundencia y convicción, dado que andaba un poco dispersa en los
últimos años.
Es el espejo en el que se fijan cada día no sólo los cristianos sino
personas de todo el mundo que ven en él una persona firme, sencilla y
honesta. Y no deja a nadie indiferente. Su lenguaje es coloquial porque
es la lengua que habla el pueblo. De esta forma, tanto un niño como un
anciano pueden entender sus palabras.
No busca llenarse su ego, porque su mayor ego es ser hijo de Dios.
Quien más, quien menos, ahora tiene por lo menos interés por escuchar
los mensajes del Papa Francisco. Ha atraído a personas que estaban muy
alejadas de la Iglesia, y que la veían como un órgano de poder.
El Papa no quiere ni poder ni riquezas, quiere una Iglesia pobre, y
para los pobres. Su tiempo lo dedica a los demás. Es increíble ver como
tras una audiencia general saluda uno por uno a todos los enfermos que
le esperan en la plaza de San Pedro para abrazarle.
La Iglesia necesitaba un líder con fuerzas para cargar con la cruz, y
ha encontrado en Jorge Mario Bergoglio la persona exacta que necesitaba
la Iglesia en este momento.
¡FELICIDADES y GRACIAS!
Blog Católico para adolescentes que se preparan para recibir el sacramento del Bautismo.1°puerta a un mundo donde encontramos las verdades reveladas por el Padre a través de su PALABRA. Conoceremos un poco más a JESÚS, ayudados de la alegría y fuerza de Esp.Santo.BLOG DEDICADO a Juan Pablo II y al Sacerdote JOSÉ MARÍA RUEDA ALCÁNTARA: sal y luz del mundo! www.ruedaalcantara.net --- Gracias a Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant ocds. de donde saco la mayor parte de reflexiones.
CORPUS CHRISTI
Luego del Bautismo, la primera Comunión, y luego la comunión por siempre !
La EUCARISTÍA es el alimento que sacia totalmente los anhelos más profundos del ser humano.
Jesús es pan de vida eterna: “El que venga a mí nunca más tendrá hambre” (Jn 6,35).
No dejes de comulgar !
(Claro está que primero debes de haberte, debidamente, confesado).
La EUCARISTÍA es el alimento que sacia totalmente los anhelos más profundos del ser humano.
Jesús es pan de vida eterna: “El que venga a mí nunca más tendrá hambre” (Jn 6,35).
No dejes de comulgar !
(Claro está que primero debes de haberte, debidamente, confesado).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad".
CORPUS CHRISTI

"Denles de comer ustedes mismos”. Evangelio Domingo: Lc 9, 11-17 La eucaristía es el alimento que sacia totalmente los anhelos más profundos del ser humano. Cristo no defrauda. Él es el pan de vida eterna: “El que venga a mí nunca más tendrá hambre” (Jn 6,35). Él – y sólo Él – calma el ansia de felicidad, la necesidad de ser querido, la búsqueda de la felicidad...
Día del Sagrado Corazón de Jesús. Evangelio viernes: Lucas 15, 3-7.
![]() |
La oveja perdida ![]() Esperemos confiados pues no se olvida de nosotros el corazón de Cristo que sólo genera e irradia amor. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario